La última ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas muestra sus instalaciones en este espacio de Cultura hasta el 17 de julio
La Sala Verónicas de Murcia clausura el próximo domingo, 17 de julio, la exposición de la artista Concha Jerez ‘Tiempo DIA-RIO’, organizada por la Consejería de Cultura y Portavocía. Jerez es la última ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas y en la sala murciana se pueden ver algunas de sus últimas creaciones.
La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, animó a quienes aún no han visitado Verónicas a “acercarse a este espacio expositivo excepcional, una antigua iglesia conventual del siglo XVIII, donde se puede ver parte de la trayectoria de una de las creadoras de referencia del arte contemporáneo actual, una artista excepcional que ha creado para esta sala un proyecto exclusivo integrado por varias instalaciones”.
‘Tiempo DIA-RIO’ repasa casi tres décadas de creación de Concha Jerez y parte de la muestra que en 1989 realizó en el Espacio Molinos del Río de Murcia. La intención de la artista es establecer un nexo entre el ‘tiempo pasado’, en el que se desarrolló aquella intervención, y el ‘tiempo presente’. Un recorrido que el visitante puede realizar a través de la pieza audiovisual ‘Tránsito de tiempos DIA-RIOS’, que se proyecta en el frontal de la antigua iglesia a modo de retablo.
López-Briones destacó que “más de 3.000 personas han visitado ya esta muestra única, que se ha complementado con visitas guiadas y una performance a cargo de la propia creadora, que todos aquellos interesados pueden volver a ver accediendo al ‘Canal ICA’ de la página web, www.icarm.es, y cuyo resultado se puede también contemplar en la propia Sala Verónicas”.
Jerez expone en Murcia una decena de creaciones, la mayoría de ellas instalaciones vinculadas al concepto de ‘Diario’ y realizadas desde los años 80 hasta la actualidad. Como eje de la muestra, se sitúa en la nave central la instalación ‘Caja de cotidianidad’ (1988-2016); un contenedor de memoria en el que las necrológicas de 120 mujeres relevantes se mezclan con los retratos de otras 120 mujeres anónimas, cuyo trabajo nunca fue reconocido públicamente.
Igualmente, se pueden observar ‘Música Diaria’, con la que la artista reivindica otra ‘música’ posible frente a la algarabía consumista del primer mundo; ‘Diario límite’, dedicada a los niños refugiados, y ‘Retrato interior de Rosario’, creada a partir de la fotografía de una anciana salvadoreña con una dura historia familiar.
Asimismo, el público puede descubrir la instalación intermedia ‘Jardín de ausentes’, que ocupa la zona del coro situada tras la celosía y que se basa en una reflexión sobre el siglo XX realizada a través de los acontecimientos políticos fundamentales ocurridos en el último siglo.
La exposición ‘Tiempo DIA-RIO’ se puede visitar de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo, de 10:00 a 14:00 horas.