Miles de estudiantes participarán en actividades que aunan Educación y Cultura

Las aulas se llenarán de arte, cine, música y artes escénicas para fomentar el acceso a la cultura de jóvenes de todas las edades, desde Educación Primaria hasta la Universidad

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades ha puesto en marcha un extenso programa didáctico y de mediación cultural en el que participarán miles de estudiantes murcianos y que pretende fomentar la cultura, en sus diferentes manifestaciones artísticas, desde los primeros cursos escolares hasta la Universidad.

Entre las actividades previstas y que, en algunos casos, ya se están realizando, se incluyen visitas de los artistas y músicos a los centros para trabajar con los jóvenes, conciertos escolares, proyecciones de películas y un encuentro de microteatro, así como seminarios y visitas orientadas a los profesores de CPR.

Entre las actividades organizadas destaca el Proyecto Intraescolar, que, bajo la coordinación de la profesora adjunta de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia Clara Boj, plantea la realización de proyectos artísticos en centros educativos como estrategia de acercamiento de la práctica artística contemporánea a toda la comunidad educativa.

En el presente curso, serán tres centros escolares los que se conviertan en espacios expositivos gracias al trabajo de Greta Alfaro, Sonia Navarro y Mira Bernabeu. El primer proyecto, que acogerá el IES La Flota de Murcia, será producido y expuesto al público a mediados del mes de diciembre, y las siguientes intervenciones están previstas en centros de Cabezo de Torres y Alquerías.

El proyecto Una Clase de Película, coordinado por Carlos Salas y Ángel Cruz, aunará por su parte cine y educación tratando de acercar a alumnos de diferentes niveles educativos a un cine de calidad y mejorando así sus hábitos de consumo audiovisual. Se programarán para ellos en la Filmoteca Regional películas adaptadas a cada nivel educativo y, además, cada proyección irá precedida de una clase práctica sobre lenguaje cinematográfico.

Las películas que se verán en este ciclo a partir del próximo mes de enero serán ‘Mi vecino Totoro (para Primaria), ‘Pequeña Miss Sunshine (Secundaria), ‘La granilusión’ (Bachillerato y Universidad), ‘Dentro del laberinto’ (Primaria), ‘La invención de Hugo’ (Secundaria) y ‘Senderos de gloria’ (Bachillerato y Universidad).

Las artes escénicas también tendrán presencia en este programa cultural educativo con el Proyecto Escena Primaria, de cuya coordinación se encarga Arena Teatro. Conscientes de que el teatro es un medio excelente para encauzar las inquietudes creativas de los alumnos, desde la Consejería se organizará, entre los meses de enero y marzo de 2015, un encuentro de microteatro que culminará con la creación de un filme colectivo que se proyectará en la Filmoteca Regional en abril.

En el apartado de la música, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) continúa también con su labor de acercar la música clásica a los escolares de la Región de Murcia. Para ello, ha organizado un nuevo ciclo de Conciertos Escolares integrado por cinco espectáculos que arrancaron el pasado 10 de noviembre y por los que pasarán 15.000 alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros de toda la Región.

Una última actividad impulsada desde la OSRM será el Proyecto Músicos en el Aula, a través del que las diferentes secciones orquestales visitarán los centros escolares para que alrededor de 450 niños de entre 7 y 9 años tengan un contacto directo con los diferentes instrumentos. La actividad se realizará entre los meses de febrero y abril y culminará con un concierto en el Auditorio de Murcia en el que los niños disfrutarán de un ameno repertorio que les introducirá en el mundo de la música clásica.