Más de 3.000 alumnos asisten esta semana al segundo concierto escolar de la Orquesta Sinfónica de la Región

Cerca de 50 colegios visitan el Auditorio regional para disfrutar de 'Eurojunior sinfónico', un divertido concurso musical que repasa las obras de los compositores europeos más destacados

 

Más de 3.000 alumnos de medio centenar de colegios de la Región asisten esta semana al segundo de los Conciertos Escolares organizados durante el presente curso escolar por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) y la Consejería de Cultura y Portavocía en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

Durante cuatro pases distintos, celebrados el martes y miércoles, la sala Narciso Yepes se ha convertido en un plató de televisión en el que un presentador, encarnado por el actor Manuel de Reyes, ha ido dando paso, a través de unas divertidas conexiones internacionales, a distintas obras de algunos de los compositores más afamados de la historia de la música europea.

Rossini por Italia, Beethoven por Alemania, Strauss por Austria y una zarzuela de Gerónimo Giménez por España, entre otras obras, compitieron desde los atriles de los músicos de la Sinfónica, bajo la dirección del maestro José Vicente Pérez. Además, el público con sus aplausos decidió el ganador del concurso.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, declaró que “nuestra orquesta vuelve a demostrar que aprender conceptos musicales y divertirse no está reñido, como prueba el hecho de que casi 3.000 escolares estén descubriendo esta semana algunas de las obras más representativas de la música clásica europea mientras participan activamente en el espectáculo”.

Los Conciertos Escolares de la OSRM continuarán los próximos días 27 y 28 de febrero con la ópera para niños ‘La flauta mágica’, con la compañía Ferro Teatro sobre el escenario y la Sinfónica de la Región en el foso.

Este ciclo, “que un año más está demostrando su buena acogida entre los escolares y los responsables de los centros llenando las sesiones programadas en el Auditorio”, añadió López-Briones, concluirá los días 13 y 14 de marzo con ‘Cammerata por el mundo’, a cargo de la formación musical Cammerata, que hará un recorrido por las músicas y sonidos del mundo.