Más de 1.500 personas visitan la muestra de Ángel Haro, 'Estrella del norte', en su primer mes de exposición

Más de 1.500 personas ha visitado, durante su primer mes de exposición, la muestra de Ángel Haro ‘Estrella del norte’ organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Universidades en la Sala Verónicas de Murcia. Este trabajo multidisciplinar, en el que se combinan diferentes lenguajes artísticos como la pintura, la escultura o el audiovisual, ha sido creado por el artista para este singular espacio expositivo (antigua iglesia de un convento del siglo XVIII) y se podrá visitar hasta mediados de julio.

‘Estrella del norte’ está integrada por cuatro piezas que intervienen todo el espacio. La obra principal, que da título a la exposición, es un tren que invade toda la sala; una obra que conjuga mecánica, movimiento, escultura, vídeo y espacio sonoro y que está integrada en realidad por dos piezas: una producción audiovisual de un paisaje tratado digitalmente y que evoca los inicios del cine, y la escultura que se mueve sobre los raíles.

Como contraste al viaje y a la libertad, el artista ha situado en la parte interior de la iglesia, tras la celosía, la escultura metálica ‘Odalisca’, que evoca la racionalidad, el cautiverio y la voluptuosidad carnal constreñida.

La muestra, que se puede visitar de martes a sábado (de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas) y los domingos y festivos (de 10:00 a 14:00 horas) se completa con otras dos obras: ‘Nimbo’, una proyección en el interior de la cúpula de la antigua iglesia, y ‘Azud’, una pintura circular sobre aluminio inspirada en el paisaje situado entre Blanca y Ojós.

Catálogo y concurso

Además de disfrutar de las piezas expuestas, los visitantes que acudan a la Sala Verónicas podrán también, si lo desean, adquirir en la sala el catálogo realizado con motivo de la exposición ‘Estrella del norte’, que estará disponible a finales de la próxima semana.

En la publicación, a la venta por 15 euros, se recopila numeroso material fotográfico, tanto de la exposición en sí como de la realización de las obras, y varios textos entre los que destaca una amplia entrevista a Ángel Haro realizada por la comisaria de la muestra, Julieta de Haro.

Con motivo de esta muestra, Cultura y el propio artista también han organizado un concurso de fotografía y vídeo cuyas bases se pueden consultar en la página web del ICA, www.icarm.es, y en la de la Sala Verónicas, www.salaveronicas.es. El material deberá enviarse al correo electrónico info@salaveronicas.es y un jurado elegirá a cinco ganadores que recibirán como premio obras gráficas de Haro.