Durante un mes se trabajó en las localizaciones y la obtención de permisos en distintos parajes de La Manga del Mar Menor o el Parque Regional de Calblanque
La grabación se efectuó los días 26 y 27 de junio en playas de La Manga del Mar Menor como Veneziola y El Pudrimel, el complejo Verdemar de Playa Honda, el Bar Casa Rufino de Los Belones y el Parque regional de Calblanque, donde se contó con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática para asegurar el desarrollo del rodaje y preservar el valor ecológico del espacio natural.
Asimismo, se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, que gestionó los permisos de ocupación y reserva, así como del Hub Audiovisual Murcia y el departamento de Murcia de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “continuamos atrayendo rodajes a la Región de Murcia, como este videoclip de Quevedo en el que ha participado un equipo de más de 100 profesionales, combinando talento regional y figuras destacadas del audiovisual nacional. Ha sido un importante trabajo de gestión que vuelve a situar a la Región de Murcia como un enclave privilegiado para grandes producciones audiovisuales de alcance internacional”.
‘Tuchat’ de Quevedo ha sido dirigido por Héctor Herce, con dirección de fotografía de Alberto León y producción del murciano Juan Carlos Ballesteros. El rodaje contó con un gran despliegue profesional y de medios con numerosos vehículos técnicos, un dispositivo logístico de gran escala y medidas de seguridad para garantizar la fluidez del rodaje y la confidencialidad previa al estreno, contando con la colaboración de la Policía Local de Cartagena.