La Filmoteca recibe la donación de 80 películas de la colección de Ángel García

Entre los filmes, incluidos en el archivo de la Filmoteca Regional, destacan numerosos documentales de viajes y la obra ‘Nocturno Huertano’, donde se retratan las costumbres de la huerta.

Este nuevo depósito se suma al ya realizado por los herederos de medio centenar de películas de cine mudo españolas y extranjeras de los años 20

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades, a través de la Filmoteca Regional, ha recibido una nueva donación de películas para su importante archivo fílmico. Se trata de alrededor de 80 filmes de la colección del médico y cineasta amateur murciano Ángel García García grabados entre los años 20 y 70 del pasado siglo que han depositado en la Filmoteca sus herederos.

En concreto, los fondos de la Filmoteca se han incrementado con una veintena de películas rodadas en 9,5 mm y medio centenar más en 16 mm. Estas producciones, realizadas por García entre los años 20 y 70 del pasado siglo, son sobre todo documentales de viajes en los que se retratan lugares como Torrevieja, Madrid, Roma, Venecia, Portugal, Estocolmo, Copenhague e incluso Hong-Kong.

Asimismo, cabe destacar el documental ‘Nocturno Huertano’ (1961), un estudio antropológico sobre las costumbres murcianas de la huerta; la película argumental ‘Ilusión’ (1956), y la de género fantástico ‘El Rollo’ (1955), también rodadas por García. Junto a esta colección, los herederos del cineasta han donado también una decena de filmes de cine amateur nacional e internacional de los años 50 y 60 entre los que se encuentra la que posiblemente sea la única película del fotógrafo murciano Juan Orenes.

Esta nueva donación de 80 películas de la colección de Ángel García se suma a otra recientemente realizada de cine mudo nacional e internacional de los años 20; otro medio centenar de producciones que ya forman parte del cada vez más importante archivo fílmico de la Región. Asimismo, los herederos han cedido a la Filmoteca un proyector de 9,5 mm. para el visionado de las películas.

Conviene recordar que, además de la exhibición, uno de los principales objetivos de la Filmoteca Regional es la recuperación, investigación, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico de la Región a través de una colección que va poco a poco creciendo y en la que tiene un peso importante el cine amateur murciano, que supuso todo un acontecimiento cinematográfico nacional sobre los años 50 con más de un millar de producciones.