Filmoclip es una nueva propuesta centrada en el mundo de los vídeos musicales y forma parte del ciclo especial Warm Up Estrella de Levante que incluye siete sesiones centradas en la música
El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que “con Filmoclip queremos crear un foro de encuentro, debate, creación, aprendizaje y difusión del talento audiovisual aplicado al mundo de música. Buscamos dar a los vídeos musicales su espacio, al ser un formato con su propia identidad. Para ello, comenzamos con una sesión en la que unimos producciones destacadas por su realización a las que se añadirán otras de productoras y directores de la Región que se seleccionarán con una convocatoria que acabamos de lanzar”.
Para participar en Filmoclip se podrán enviar trabajos hasta el 21 de abril y la sesión especial con la proyección de los vídeos musicales tendrá lugar el 30 de abril a las 20:00 horas dentro del ciclo especial que realiza la Filmoteca regional en colaboración con el Warm Up Estrella de Levante. Las bases de la convocatoria y toda la información se puede consultar en el espacio web específico de Filmoclip.
Los videoclips ya seleccionados por Joaquín Sánchez Baillo, y que se proyectarán añadiendo pequeños fragmentos con opiniones de sus realizadores, serán los siguientes: ‘The Way You Make Me Feel’ de Ruto Real con dirección de Carlos Saiz; ‘Stephen Hawking’ de Parade realizado por Chema García Ibarra; ‘La Yo’ de Neuman dirigido por Paloma Zapata; ‘Un millón de dudas razonables’ de Octubre dirigido por José Hortelano ‘Diskolo’; ‘Escucha pariente’ de Perro dirigido por Gustavo R. Cuneo; ‘Rodamos’ de Second realizado por Javier Urosas y producido por Fina Martínez; ‘Pesadilla rara’ de Crudo Pimento realizado por Manuel García Otazo y 2112 producciones; y ‘El milagro’ de Viva Suecia dirigido por Nuria Gil (Ene Jean).
Ciclo especial Warm Up
Además de Filmoclip, el ICA ha programado un ciclo especial con el Warm Up Estrella de Levante como parte de la programación paralela del festival enmarcada en ‘Somos Murcia’. En total, serán siete sesiones entre el 28 de abril y el 4 de mayo.
La programación comienza con ‘Banda sonora para un golpe de estado’ de Johan Grimonprez, el 28 a las 21:00 horas. Al día siguiente, a la misma hora, se proyecta ‘This is a film about the Black Keys’ de Jeff Dupre que antecede a la sesión especial de Filmoclip del día 30 a las 20:00 horas.
Mayo arranca con la proyección especial, a las 19:30 horas del día 1, de ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!’ de Pedro Almodóvar con la banda Ombligo interpretando las canciones del largometraje en directo. El día 2 a las 20:30 horas la Filmoteca ofrecerá ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ de C. Tangana; al día siguiente, a las 19:15 horas, ‘La Joia: Bad Gyal’ de David Camarero; y la programación concluirá el domingo con ‘Blur: To the end’ de Toby L. a las 20:00 horas.