La familia del cineasta Medina Bardón dona a la filmoteca una colección de películas profesionales de los años 40 y 50

Los herederos del director murciano también han depositado en el archivo de la Filmoteca material en 8 mm original de algunos cortometrajes de los hermanos Lumière y Méliès.

Las obras depositadas son una decena de películas pertenecientes a la filmoteca particular de Medina Bardón; copias originales de 16 mm de filmes profesionales de los años 40 y 50 entre las que se encuentra, por ejemplo, la película de Luis Lucia ‘La lupa’ (1955), así como otras producciones francesas, italianas o estadounidenses.

A estas películas, se une también material original rodado en 8 mm de algunos cortometrajes de los inicios del cine, rodados por los hermanos Lumière y por el director Georges Méliès.

Además del filme de Luis Lucia, pasarán a formar parte del archivo de la Filmoteca otras películas españolas originales como ‘Altar mayor’, de Gonzalo P. Delgrás; ‘Veraneo en España’, de Miguel Iglesias (1955), y ‘Curra Veleta’, de Ramón Torrado (1956). Las francesas ‘La muchacha de Trieste’, de Bernard Borderie (1951) y ‘Escapada’, de Ralph Abib (1957); la italiana ‘A vuestras órdenes, señora’, de Mario Mattoli (1939); la británica ‘Yo fui el doble de Montgomery’, de John Guillermin (1958), y la estadounidense ‘Rutas de infierno’, de Bernard Vorhaus (1940), completan el legado de películas realizado por la familia de Medina Bardón.

Utilizamos cookies para mostrar y segurizar este sitio web, así como para analizar el uso del mismo; con el fin de ofrecer una excelente experiencia de usuario. Para obtener más información sobre el uso que hacemos de nuestras cookies, consulta nuestra política de cookies.

Guardar configuración
Aceptar todas las cookies