Se ultiman acuerdos con ambas instituciones para usar espacios e instalaciones expositivas, así como para la difusión de la oferta cultural de la Región a nivel internacional
La Comunidad está ultimando sendos convenios de colaboración con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Cervantes para la promoción y la difusión del patrimonio regional, así como las actividades culturales y artísticas de los creadores de la Región de Murcia.
La consejera de Cultura y portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo, mantuvo esta semana encuentros de trabajo con el presidente y el responsable de relaciones institucionales de Segittur, Antonio López de Ávila y Juan Manuel Penín; y el secretario general y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga y Beatriz Hernanz, para avanzar en estas líneas de colaboración.
“Desde el Gobierno regional trabajamos en apoyos cruzados entre turismo y cultura, porque son ámbitos que van de la mano y lo entendemos así. Además, buscamos alianzas que contribuyan a generar empleo, así como a la promoción de los creadores de la Región”, indicó Noelia Arroyo.
En concreto, en el primero de los casos consistiría en difundir la oferta cultural y el patrimonio histórico-artístico de la Región en el portal ‘España es Cultura-Spain is Culture’ (www.españaescultura.es), que cada año es consultado por dos millones de extranjeros que planifican sus vacaciones a nuestro país. Estos turistas eligen destinos vinculados a eventos culturales o al disfrute de lugares únicos por su patrimonio.
La consejera de Cultura afirmó que “el objetivo de la colaboración con Segittur es crear canales de comunicación rápidos y flexibles para una mayor repercusión a nivel nacional e internacional de las actividades de promoción del patrimonio y de eventos culturales de la Región de Murcia”.
Por su parte, la colaboración con el Instituto Cervantes permitirá el empleo de las instalaciones y las salas de exposiciones con las que esta institución cuenta en Madrid y en las principales ciudades del mundo para organizar muestras. Además, a través de este acuerdo, la Comunidad podrá ofrecer exposiciones y actividades culturales generadas en la Región para su inclusión en la programación y acciones de este Instituto.