El comisario de arte dedicará su ponencia a 'El palacio enciclopédico', que protagonizó la 55 Bienal de Venecia y es ya una de las mejores ediciones que se recuerdan
El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac) acoge el próximo miércoles, 3 de noviembre, la quinta ponencia del Curso de introducción al Arte Contemporáneo, que estará a cargo del profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de arte, Fernando Castro Flórez.
En esta ocasión, el comisario de arte disertará sobre la exposición como formato, para adentrarse en un caso específico, la bienal, una de las actividades que suscita mayor interés mediático en el sistema expositivo contemporáneo. Además de generar dinámicas turísticas, las bienales, desde Venecia a Sao Paulo, de Estambul a La Habana, han ido estableciendo unas lógicas que merece la pena someter a revisión, según este autor.
En su conferencia analizará ‘El palacio enciclopédico’ (2013), que protagonizó la 55 Bienal de Venecia, dirigida por Massimiliano Gioni, y que es ya una de las mejores ediciones que se recuerdan. Su propuesta, ‘Il Palazzo Enciclopedico’, era una exposición con más de 150 artistas de 37 países en los Giardini y Arsenale, enfocada como museo temporal, y que giraba en torno al afán de acumular conocimiento para comprender la complejidad del mundo.
La labor docente de Fernando Castro Flórez se ha desarrollado en el Instituto de Estética y Teoría de las Artes, la Universidad Autónoma de Madrid, el de Cultura Contemporánea del Instituto Ortega y Gasset y el Museo Reina Sofía, de cuyo patronato es miembro. Imparte cursos de doctorado, clases y conferencias en numerosas universidades y museos tanto de España como de otros países.
La conferencia tendrá lugar en el Espacio 0 del Cendeac y comenzarán a las 20:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo (60 personas).