La iniciativa forma parte del programa 'visualizARTE' de la que también se han beneficiado 37 artistas con ayudas de hasta 9.500 euros
Ya están en marcha cinco de las ocho exposiciones en galerías de arte de la Región de Murcia que han participado en la iniciativa ‘RUT-ARTE’ del Plan CREA de la Consejería de Educación y Cultura. Las muestras se pueden visitar en las galerías Darío Vigueras, La Aurora, T20 y Two Art Galery de Murcia y Bisel de Cartagena.
El director general del Instituto de las Industria Culturales y las Artes, Juan Antonio Lorca, indicó que “nuestro objetivo es reconocer el trabajo que hacen las galerías, de difusión y mediación para dar a conocer el arte, así como de descubrimiento y respaldo al talento. Son centros de conocimiento y de impulso a la creación y queremos que cada vez sean más las personas que se acercan a ellas para disfrutar y vivir la cultura”.
En concreto, en Bisel acaba de abrir la exposición ‘Un acto, un impacto. Atrapada en mi cuento’ de la artista cartagenera Eva Poyato, cuya obra destaca por crear un mundo de fábula. Esta muestra surge como respuesta a una necesidad personal de la creadora al analizar la actividad cultural después del confinamiento por la Covid-19. El arte es el reflejo de los replanteamientos que surgen en la sociedad y la galería de arte el escaparate del artista.
Por su parte, en la Galería Darío Vigueras se puede visitar la exposición ‘Murcia y la pintura de dos siglos’, un recorrido por obras de destacados artistas del siglo XIX y el XX desde Hernández Amores a Gaya, pasando por otros creadores que se labraron un nombre fuera de la Región y son reconocidos internacionalmente como Pedro Flores o Vicente Viudes.
En cuanto a La Aurora, está mostrando el libro ‘Càntic del Sol’, realizado en 1975 por el artista Joan Miró. Asimismo, la exposición queda reflejada en un catálogo digital y se puede contemplar tanto físicamente en la galería como a través de una visita virtual interactiva.
T20 ha abierto la muestra ‘Artificial landscapes’ de María Carbonell, una de las artistas más relevantes de la última generación de pintores españoles, tal y como prueba su presencia constante en ARCO durante los últimos tres años, así como premios y becas recibidos en este periodo. En esta nueva serie Carbonell evoluciona y aborda el conflicto y narrativa subversiva de su trabajo de una forma más compleja.
Por último, en Two Art Galery se puede visitar ‘Rigor Mortis’ que reúne a 18 artistas nacionales e internacionales. La muestra nace de la cercanía con la muerte que está viviendo la sociedad por la Covid-19 y busca enfrentar al espectador hacia ese instante final y hacerle reflexionar sobre sus propios miedos con 45 obras, entre pinturas, esculturas y fotografías, cuyo protagonista es el punto final.
‘RUT-ARTE’ forma parte de las líneas de ayudas del programa ‘visualizARTE’ a la industria de las artes visuales que incluye un total de ocho exposiciones en las propias galerías, así como una muestra conjunta con obras de estos espacios comisaria por el catedrático y experto en arte Juan Bautista Peiró que se realizará en 2021.
37 artistas
Otras de las líneas del programa ‘visualzARTE’ del Plan CREA son las ayudas directas del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes a creadores, de las que se han beneficiado 37 artistas con hasta 9.500 euros y un presupuesto total de 150.000 euros.
Así, son beneficiarios de estas ayudas proyectos de Jesús Segura, Muher, Nico Munuera, Sofía Bertomeu, María Carbonell, Ángel Haro, Jorge Fin, Lido Rico, Lucas Brox, Eduardo Balanza, Josep Tornero, Salvador Vivancos, Miguel Fructuoso, Pedro Javier Guirao, Katarzyna Rogowicz, María Dolores Nieto, Tatiana Abellán, Verónica Navarro, José Soler Navarro, Concha Martínez Barreto, Bartolomé Palazón Cascales, Ina Mindiuz, Torregar, Juan Antonio Cerezuela, Lorena Amorós, Rosana Sitcha, Pablo Cros Bernabeu, FOD, Sonia Navarro, Gonzalo Sicre, Carmen Molina Cantabella, Manuel Páez, Blanca Isabel Galindo Méndez, Cristóbal Hernández Barbero, Moisés Yagües, Julián Abellán Sánchez y Javier Pividal.