El Víctor Villegas acoge la superproducción `Carmina Burana´ de La Fura Dels Baus, con más de 50 artistas en escena

 

La escenografía cuenta con un cilindro de ocho metros de diámetro que envuelve literalmente a los músicos, mientras que las imágenes proyectadas ilustran la obra

 

El Auditorio Regional Víctor Villegas, adscrito al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), acogerá los días 5, 6 y 7 de mayo cuatro funciones de la superproducción `Carmina Burana´, de la compañía Las Fura Dels Baus. 

La obra es un clásico de la escena internacional, tras recorrer tres continentes y ser vista por más de 350.000 espectadores. Se ha convertido en el mayor éxito de la compañía, al ser el espectáculo con más funciones y tiempo en gira en toda su historia. La propuesta artística cuenta con la música de Carl Orff, con dramaturgia y dirección de Carlus Padrissa, quien ha concebido una `Carmina Burana´ trepidante, excesiva, donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias, se sumerge en la contundente y visceral representación. 

La música en directo cuenta con una escenografía en la que intervienen más de 50 artistas y un cilindro de ocho metros de diámetro envuelve literalmente a los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre él mismo ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego. 

El original `Carmina Burana´ es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por

Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés.

En estos poemas se ensalza la alegría por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales de la época.

Carl Orff, gran amante de las nuevas tecnologías y sus posibilidades escénicas compuso su `Carmina Burana´ entre 1935 y 1936, y se basó en veinticuatro poemas del códice original. Desde La Fura Dels Baus han creado un espectáculo con fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos que, a pesar de tener más de 800 años, hablan de los deseos que vuelven a unir al hombre a lo más ancestral de su especie.

 

Las entradas para los cuatro pases: el viernes, día 5, a las 20:30 horas; el sábado 6, a las 18 horas y 20:30 horas; y el domingo, día 7, a las 18 horas ya están disponibles en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (T. 968 343080) y en bacantix.com.

Utilizamos cookies para mostrar y segurizar este sitio web, así como para analizar el uso del mismo; con el fin de ofrecer una excelente experiencia de usuario. Para obtener más información sobre el uso que hacemos de nuestras cookies, consulta nuestra política de cookies.

Guardar configuración
Aceptar todas las cookies