Al plantel de músicos de primer nivel nacional e internacional se unen los talentos que recibirán clases magistrales la semana del evento y se podrá escuchar, por primera vez en Murcia, la 'Kreutzer Sonata' de Beethoven en versión para quinteto
El lema de esta edición es ‘Raíces musicales’ y conecta todas las obras y conciertos con las fuentes, influencias y legados que definieron la evolución de la música clásica. La programación traza un recorrido desde la tradición austro-húngara hasta la innovación romántica, incluyendo obras que rinden homenaje a estilos, maestros y culturas pasadas.
Asimismo, uno de los grandes atractivos de esta nueva edición será la posibilidad de disfrutar de la interpretación, por primera vez en Murcia, de la Sonata para violín Número 9 en La mayor, op. 47 ‘Kreutzer’ de Ludwig van Beethoven en versión quinteto de cuerda. Esta pieza emblemática compuesta en 1803 y que destaca por su intensidad emocional, virtuosismo técnico y profunda expresividad, fue escrita originalmente para violín y piano, pero sonará en la adaptación histórica de 1832 Editorial Simrock.
El director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “esta nueva edición de ‘MurciArt’, además del gran atractivo que supone disfrutar de la música de cámara en el patio del Palacio de San Esteban en las noches de verano, destaca por la actividad formativa con clases magistrales para jóvenes talentos, quienes también serán los protagonistas de dos de las actuaciones”.
El plantel de músicos de esta nueva edición del festival está formado por los violinistas Kirill Troussov, Liana Gourdjia, Darlin Dyle, Desislava Cvetkova, Paloma Pierzchala; los viola Rumen Cvetkov y Lesster Mejías; y los violonchelistas Gabriel Ureña y Eduardo González.
Todos los conciertos tendrán lugar en el Palacio San Esteban, a las 21:00 horas, con la apertura de puertas a las 20:30 horas, y el acceso será gratuito hasta completar aforo. Además de las actuaciones, de forma paralela se desarrollarán clases magistrales en el Auditorio regional Víctor Villegas, todo ello con la dirección artística de Darlin Dyle y Rumen Cvetkov.