El organista Juan de la Rubia, titular de la Sagrada Familia de Barcelona, ofrece hoy jueves un concierto en la Catedral de Murcia

El joven músico participa en el I Ciclo Internacional de Órgano de Murcia e interpretará en el órgano Merklin-Schütze obras de Bach, Jesús Guridi y César Franck

La Catedral de Murcia acogerá este jueves, 19 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, el tercer concierto del I Ciclo Internacional de Órgano de Murcia, que estará protagonizado por el joven organista valenciano Juan de la Rubia, titular del órgano de la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona.

De la Rubia, que ha actuado en importantes espacios como la Catedral de Colonia y la Gewandhaus Leipzig (Alemania), interpretará en el órgano Merklin-Schütze de la Catedral de Murcia obras de Bach, las ‘Variaciones sobre un tema vasco’ de Jesús Guridi y la ‘Coral nº1 en Mi menor’ de César Franck, finalizando el concierto con una improvisación.

Cinco concertistas nacionales e internacionales participan en esta actividad organizada por la Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región (AMAORM) y con la que colaboran el Cabildo de la Catedral, la Consejería de Cultura y Portavocía, el Ayuntamiento de Murcia, la Asociación Pro-Música y algunas empresas de la Región. La entrada para el público es libre y quien desee más información puede encontrarla en la página web de AMAORM (asociacionmerklin.es).

A través de este ciclo, se pretende revalorizar el importante instrumento que posee la Catedral, construido por Joseph Merklin en el siglo XIX. El órgano catedralicio, restaurado en 2008, fue el primer órgano monumental y de características sinfónicas que se instaló en España, constituye una de las piezas más importantes del patrimonio musical español y su importancia es reconocida en los ambientes organísticos europeos.

El tercer recital, que tendrá lugar este jueves, día 19, correrá a cargo del organista valenciano Juan de la Rubia, quien ha actuado en los principales escenarios de España y de otros países europeos. Actualmente es organista de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).

Tras empezar los estudios musicales con su padre y Ricardo Pitarch, se forma como organista, pianista y clavecinista en Valencia y Barcelona, y perfecciona sus estudios de órgano e improvisación en la Universität der Künste de Berlín y en el Conservatoire National de Toulouse, consiguiendo hasta cinco Premios Extraordinarios en diferentes especialidades.

Entre sus maestros se cuentan Óscar Candendo, Wolfgang Seifen, Michel Bouvard y Montserrat Torrent. Igualmente ha recibido clases magistrales de Daniel Roth, Bernhard Haas, Enrico Viccardi, Wolfgang Zerer, Olivier Latry y Ton Koopman.

Hasta la fecha, ha realizado siete grabaciones como solista, y su repertorio abarca obras desde la música antigua hasta la actualidad. El máximo reconocimiento le ha llegado con sus interpretaciones de Bach, la música para teclado del Renacimiento y Barroco españoles, las grandes obras del Romanticismo y su capacidad de improvisación, que también demostrará en su concierto en Murcia.

El siguiente concierto del I Ciclo Internacional de Órgano de Murcia tendrá lugar el 26 de noviembre lo ofrecerá Alfonso Guillamón de los Reyes, organista titular y prefecto de Música de la Catedral de Murcia, y el ciclo se cerrará el domingo 29 de noviembre con la participación del coro Schola Gregoriana de Murcia y el organista y profesor del Conservatorio Profesional de Murcia Alfonso Sáez.