La muestra cuenta con una treintena de piezas de diseño gráfico, textos, poemas y canciones y supone un estudio sociológico sobre las complejas interpretaciones de la ideología que encierra toda imagen
El problema con las flores’ es el nombre de la exposición que ha preparado el Equipo Jeleton, integrado por la artista murciana María Ángeles Alcántara y el vasco Jesús Arpal, para el Centro Párraga y cuyo montaje visitó hoy la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones.
La muestra se inaugura hoy en el Espacio 3 y se podrá visitar hasta el 8 de septiembre. ‘El problema con las flores’ está comisariada por Aimar Arriola y propone un estudio sobre el lenguaje y la representación de las flores desde el punto de vista sociológico e ideológico. A través de la supuesta inocencia, banalidad o frivolidad de la representación tradicional de las flores, los artistas tratan de analizar las complejas interpretaciones de la cultura naif y la ideología que encierran.
La directora del ICA indicó que “el Equipo Jeleton muestra en el Centro Párraga una evolución y reinterpretación de su trabajo anterior en el que lo supuestamente sencillo oculta relaciones complejas, incluso siniestras e inquietantes, y que ayudan a agitar y remover el pensamiento de todos los que se acerquen a disfrutarla”.
En concreto, se exponen una treintena de piezas de distintos formatos y materiales tales como dibujos, grabados y bordados sobre tela y papel, además de textos poemas y canciones procedentes de dos trabajos anteriores de este colectivo como son 'Historia política de las flores' y 'Las lilas de Jeleton'.
Así, ‘Historia política de las flores’ es un libro imaginario que contiene textos y motivos decorativos, dando continuación al proyecto 'Las lilas de Jeleton' iniciado en 2003 con la edición del libro de mismo nombre que recogía una selección de poemas del diario adolescente de Gelen Jeleton, el alias artístico de María Ángeles Alcántara, y una serie de dibujos de nueva producción en puertas, umbrales y frontispicios.