La obra cuestiona y revisita los imaginarios de los ballets románticos
Creada e interpretada por Guillem Mont de Palol, con dirección, escenografía y vestuario de Jorge Dutor, supone una revisión crítica de clásicos como 'Giselle', 'La Sylphide', 'Coppélia', 'Raymonda' o 'Scheherezade'
Se trata de una serie de diez cuadros escénicos que parte de los convencionalismos de clásicos como 'Giselle', 'La Sylphide', 'Coppélia', 'Raymonda' o 'Scheherezade' para intentar sanar ciertas crueldades heredadas desde el cuestionamiento de la idea del amor que reivindicaba la individualidad, la fatalidad, la fragilidad e, incluso, el victimismo heroico que justificaba comportamientos bestiales.
En 'Danzas románticas', coproducida por Antic Teatre Barcelona, Mercat de les Flors y Centro Cultural Conde Duque, se busca que el espectador se pregunte qué otras historias se pueden contar y cómo puede resignificarse el ballet, como género escénico-musical, desde la acción, el gesto y el cuerpo contemporáneos.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que "en el Centro Párraga buscamos mostrar las piezas escénicas de creación contemporánealos más relevantes, experimentales e innovadores que se están realizando en el panorama nacional, creando cultura y poniéndola en relación con el público. Una de estas obras es 'Danzas románticas'".
Para más información sobre 'Danzas románticas', espectáculo programado para este sábado, 20 de septiembre, a las 21:00 horas en el Espacio 0, se puede consultar la sección de 'Programación' de la web del Centro Párraga.