El Centro Párraga clausura el próximo 11 de marzo la exposición 'Concepto. Agua de colonia' de Miguel Fructuoso

Esta es la última semana en la que se podrán ver las instalaciones realizadas por el creador murciano para este espacio de la Consejería de Cultura

 

El Centro Párraga de Murcia muestra hasta el próximo viernes, 11 de marzo, las instalaciones realizadas por el artista murciano Miguel Fructuoso para la exposición ‘Concepto. Agua de colonia’, organizada por la Consejería de Cultura y Portavocía e inaugurada a finales del pasado mes de enero.

A través de ocho instalaciones, Fructuoso incide sobre los paradigmas y referentes del arte contemporáneo, sobre los que ofrece una mirada crítica e irónica. En estas piezas, el visitante podrá rastrear referencias a la historia del arte, ya que el creador reinterpreta en clave conceptual algunas obras que están en el imaginario colectivo, como 'La clase muerta', de Tadeusz Kantor, o trabajos de Joseph Beuys y Marcel Duchamp.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, declaró que “la exposición de Fructuoso es la primera gran muestra organizada este año en el Centro Párraga, un espacio multidisciplinar dedicado a la cultura contemporánea que mira mucho más allá de la expresión escénica, prestando también atención al arte contemporáneo y, especialmente, a los creadores de la Región”.

Junto a la muestra de Fructuoso, López-Briones recordó también que “quienes se acerquen estos días al Centro Párraga de Murcia podrán también descubrir, en la Sala de Máquinas, la exposición ‘Fenicia’, integrada por obras realizadas en papel por el artista Manu Blázquez”. Ambas exposiciones se podrán visitar, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Trayectoria

Miguel Fructuoso (Murcia, 1971) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha sido seleccionado para becas como la Arteleku, de San Sebastián, la beca de asistencia a la IX Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo (Roma) y la beca para una estancia en Nueva York concedida por la Fundación Casa Pintada de Mula.

Ha realizado exposiciones individuales en numerosas salas de la Región y en otros espacios como la Galería Magda Belloti de Madrid, la Sala Carlos III de Pamplona, la Sala Poste-ite de Oporto o la Fortaleza de Maputo de Mozambique.

Su obra forma parte de colecciones públicas como las del Banco de España, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia, Caja de Ahorros del Mediterráneo, la Fundación Cajamurcia, la Comunidad Autónoma, la Fundación El Norte, el Museo de Arte Contemporáneo de Almagro, la Fundación Casa Pintada, FEVAL o la Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca.