Tendrá este viernes y se basa en el trabajo realizado en el curso integrado en la programación formativa de verano de este espacio de Cultura
Los participantes en el taller de artes escénicas ‘La persistencia de la memoria’, organizado en el Centro Párraga con la colaboración de la Consejería de Cultura y Portavocía, mostrarán mañana viernes (12:30 horas) al público el fruto del trabajo desarrollado durante las dos semanas que ha durado esta actividad, que se enmarcada en la programación formativa de verano.
La tercera edición del taller la han impartido el director de la Compañía Ferroviaria, Paco Macià, y el profesor y jefe del departamento del Teatro en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (Esad), Luisma Soriano, que han contado con la colaboración de Jesús Nieto.
La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, recordó que “uno de los principales objetivos de los talleres de formación es que los alumnos actúen y enseñen su trabajo al público, que puedan demostrar su talento y todo lo aprendido durante las clases recibidas”. Así, dijo, “este viernes los participantes en el taller presentarán un interesante trabajo basado en la investigación en torno a la memoria colectiva”.
En los dos primeros cursos los asistentes se centraron en la memoria individual y sus propios recuerdos. En esta edición los participantes han trabajado e investigado la memoria colectiva, a partir de una conocida fotografía de la Guerra Civil española que habla de la misma realidad que viven actualmente los exiliados que llegan a Europa. La búsqueda se ha centrado en la relación entre las dos épocas y la utilización de los diferentes lenguajes artísticos para comunicar adecuadamente el mensaje al público.
Las distintas propuestas surgidas en el taller desde su inicio se han desarrollado en grupo, empleando las disciplinas artísticas con las que cada participante se sentía especialmente vinculado o con necesidad de explorar, como audiovisuales, fotografía, acciones físicas, danza, expresividad gestual, texto, manipulación de objetos, luz, espacio o nuevas tecnologías, entre otras.
Formación
El Centro Párraga de Murcia es en julio sede de varios talleres formativos dedicados a diferentes ámbitos escénicos, que imparten docentes y profesionales de dentro y fuera de la Región. Las actividades giran en torno a diferentes aspectos de las artes escénicas y de la interpretación, como el teatro musical, la preparación de la voz, las acrobacias, el clown, el teatro de Federico García Lorca o la presencia del actor ante la cámara.
En este sentido, Marta López-Briones destacó “la importante labor formativa que desde hace años se realiza desde el Centro Párraga”, donde se combinan talleres y cursos que permiten profundizar en diferentes disciplinas de la creación escénica con otras propuestas culturales, como las exposiciones y la exhibición de espectáculos, “que convierten el Párraga en un centro integral de cultura contemporánea”.