El Centro Párraga acoge las Jornadas DKV en torno al arte contemporáneo y el mercado

El espacio murciano, donde se puede ver expuesta parte de la colección de la entidad, se convertirá mañana y el viernes en un punto de encuentro entre creadores y otros profesionales del sector

 

El Centro Párraga de Murcia acoge mañana y el viernes las Jornadas DKV que, bajo el título ‘Arte y mercado. Estructuras y estrategias’, pretende ser un punto de encuentro entre artistas y otros profesionales del sector de la cultura. Las jornadas coinciden con la exhibición de parte de la colección DKV que se puede ver hasta el 2 de abril en las salas de este espacio de la Consejería de Cultura y Portavocía.

En concreto, se organizarán dos mesas redondas (17:30 horas) moderadas por el comisario y galerista murciano Nacho Ruiz, y la mañana del viernes (de 11:00 a 14:00 horas) tendrá también lugar una sesión de visionado de portfolios durante la que los artistas asistentes podrán entrevistarse con los profesionales invitados.

El encuentro de mañana versará sobre el ‘Posicionamiento del artista en el mercado’ y en él intervendrán el director de la feria Crossroads de Londres, Alejandro Zaia; el director de la feria Estampa y vocal de la Asociación 9915, Chema de Francisco, y la asesora y comisaria de la Colección DKV, Alicia Ventura.

El viernes, la jornada estará dedicada a la ‘Difusión del trabajo artístico. Herramientas profesionales’ e intervendrán en el Centro Párraga el crítico de ‘ABC Cultural’ Javier Díaz Guardiola y los coleccionistas Avelino Marín y Martín Lejarraga.

La directora del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, declaró que “con estas jornadas, y en colaboración con DKV, queremos poner en contacto a los artistas con comisarios y críticos, ofreciéndoles así la oportunidad de mostrar su trabajo de una forma directa facilitando su participación en eventos nacionales e internacionales”. Asimismo, añadió, “se generará un entorno de trabajo y de debate sobre el arte contemporáneo, el papel del artista en el mercado y su difusión”.

El objetivo de las Jornadas DKV, que dirige la también comisaria y galerista de T20 Carolina Parra, es romper el esquema clásico del ciclo de conferencias y facilitar el contacto directo entre todos los participantes y fomentando el conocimiento mutuo.

López-Briones recordó que “este trabajo de reunir a los artistas de la Región con otros profesionales también se realiza desde hace tiempo, con muy buenos resultados, en otros centros de Cultura como el Cendeac, con su ciclo ‘Contextos’”, y explicó que “estas jornadas complementan la exposición ‘Del rigor en la ciencia. Colección DKV’, que se puede ver estos días en el Párraga y en la que hay una amplia representación de los creadores españoles más destacados de los últimos años”.

La exposición

La muestra ‘Del rigor en la ciencia’, organizada por la Consejería de Cultura y Portavocía y DKV Seguros, evidencia cómo a través del arte actual se ponen a menudo de manifiesto los problemas de la sociedad contemporánea. La exposición pretende ser un reflejo de la sociedad más innovadora, que se ocupa de valores como la naturaleza, el cuidado de las personas y de la construcción de un planeta sostenible y más justo.

Se exhiben en concreto 30 creaciones (pinturas, esculturas y fotografías) de 26 artistas nacionales entre los que destacan, por ejemplo, Daniel Canogar, Mira Bernabeu, Aleix Plademunt y Alain Urrutia. En la amplia nómina de creadores también se encuentran artistas de la Región de Murcia como Miguel Fructuoso, Sonia Navarro, Juanli Carrión, Juan Sánchez y Antonio Ballester.

‘Del rigor en la ciencia. Colección DKV’ se puede visitar en los Espacios 4 y 5 del Centro Párraga de Murcia hasta el próximo 2 de abril, de lunes a viernes y de 9:00 a 20:00 horas.