Se trata de una creación del actor, director y dramaturgo Jose Bote en la que aborda la depresión
La primera fase del proyecto del actor, director y dramaturgo Jose Bote arrancó a comienzos de 2024 y la segunda fase se está desarrollando en la actualidad y finaliza con la residencia artística en el Centro Párraga, cuya caja escénica acoge este viernes, 5 de septiembre, una muestra del trabajo.
Teatro de la Entrega busca en este nuevo montaje abordar una de las enfermedades más importantes del ser humano en el siglo XXI como es la depresión, así como abrir el espacio de comunicación en la asamblea del teatro sobre este tema.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y Creativas, Manuel Cebrián, indicó que “el Centro Párraga es un espacio de ensayo-investigación desde el que contribuimos al desarrollo de nuevas producciones escénicas de nuestros creadores. Brindamos un espacio ideal para la creación y la posibilidad de presentar al público el resultado del proceso. Ese es el caso de Teatro de la Entrega, que esta semana hace una residencia y muestra el resultado de su trabajo el viernes”.
Para más información sobre la residencia artística y la muestra del viernes, 5 de septiembre, a las 21:00 horas, se puede consultar la página web del Centro Párraga.
Teatro de la Entrega es una compañía murciana que nació en 2010 y que intercala adaptaciones de textos de autores universales con creaciones y textos propios. Entre sus montajes están ‘Momo’, estrenada en marzo de 2022 y basada en la novela de Michael Ende;‘Torres’, teatro-concierto estrenado en abril de 2021; ‘Enrique IV’ de Pirandello, en coproducción con Teatros de Murcia-Región de Murcia y estrenada en noviembre de 2018; ‘Los Anunciantes’, con texto de Jose Bote estrenado en junio de 2018; ‘3.000 km.’, estrenado en 2016; ‘La cantante calva’ de Ionesco, coproducción con el Teatro Circo de Murcia estrenada en 2014; o ‘Dos ojos y una pluma’, con texto de Jose Bote estrenado en 2012, entre otras.