‘Metaphysic’ es un proyecto sobre dramaturgia de vanguardia impulsado por esta joven compañía murciana que consiste en la edición de un libro que incluye las tres obras más representativas de Esther Ruiz; dramaturga, directora escénica y fundadora de Laboratorio Tábatha.
La trilogía incluye las obras ‘Gitánforas. Hamlet, el escaparate de la locura’, ‘Los demonios de Camille Claudel’ y ‘Ophelia’. Estos textos podrán verse a lo largo de las próximas semanas en tres espacios escénicos diferentes de la Región entre los que se encuentra el Párraga.
‘Gitánforas’ es un espectáculo multidisciplinar de vanguardia con una original puesta en escena que habla de un mundo convertido casi en un escaparate en el que todas las personas son vistas, observadas, analizadas e incluso manejadas. Un mundo en el que es necesario adquirir conciencia de la sociedad, del ser, del individuo.
Este montaje es un claro referente de lo que la compañía murciana llama el ‘lenguaje tabathiano’, un lenguaje escénico creado a partir de textos y bandas sonoras originales, fusionando diferentes disciplinas y para el que se crean unas puestas en escena muy visuales.
Trayectoria
Laboratorio Tábatha es un proyecto creado en Murcia en el año 2007 y orientado a la investigación en el ámbito de las artes escénicas de vanguardia. La compañía, dirigida por Esther Ruiz, nació con la idea de renovar el panorama actual de las artes escénicas, buscando un lenguaje diferente.
Dirigida por Ruiz, ‘Gitánforas’ está protagonizada por los intérpretes y bailarines Luis Martínez Arasa, Lola Fernández, Miguel Ángel Serrano, Juan María Soler, Mari Paz Ruiz, Ana Belda, Arantxa Ferre, Remedios Pardo, Inés Jiménez y Adrián Granados.
Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir al precio de 10 euros –8 para menores de 26 años, mayores de 65, estudiantes y desempleados– en el Centro Párraga y se pueden reservar llamando al teléfono 968 351 410.