Contará con instalaciones y 'performances' de distintos artistas que han realizado residencias en el campo de Cehegín
Los objetivos del festival pasan por poner en valor el trabajo de artistas que exploran identidad, memoria, territorio y tradición desde perspectivas diversas, crear lazos entre comunidades artísticas y público y favorecer la descentralización cultural conectando lo urbano con lo rural. Además, el festival, impulsado por Nigredo Espacio a cargo de Zony Gómez, se basa en procesos de trabajos temporales con artistas, fomentando el cuidado, la colaboración y el intercambio.
El programa del evento en el Centro Párraga arranca mañana jueves con ‘Abisal’ de Venerea -Itxa Sai y Sybila- en el Espacio 0 a las 17:00 horas; Rafa Bodgar y Zony Gómez con ‘Teorema Jacuzzi’, en la terraza a las 18:30 horas; Héctor Fuertes con ‘Devotion’ a las 20:00 horas en el Espacio 0; y a la misma hora, pero en el hall, Jorge García con ‘Abrojo’ y Zony Gómez con ‘Ahora que es el día’.
En cuanto a la actividad del viernes, se podrá disfrutar de ‘388km/h’ de Lydia Garvín en la entrada del Centro Párraga. El Espacio 0 acogerá ‘Iraxxdios’ con Marxxiana, a las 17:00 horas; ‘El velo y la fusta’ de Javi Moreno, a las 18:15 horas; e Iver Zapata con ‘Éttupendo Delirio’ y su mediación con Aye Cultura Social a las 19:00 horas. Finalmente, a las 20:00 horas en la terraza será el turno de Ambientador.
Todas las actividades en el Centro Párraga, que pueden ser consultadas en la sección ‘Programación’ de su página web, son gratuitas hasta completar aforo. Para más información sobre ‘Re/Utopia’ se puede consultar www.festivalreutopia.com.