El Cendeac publica el libro 'La máquina', del artista, investigador y docente José Maldonado

El espacio de la Consejería de Cultura dedica su colección 'Infraleves' a ensayos e intervenciones sobre aspectos del arte y la cultura visual contemporánea por parte de artistas y jóvenes investigadores

 

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, a través de la línea editorial del Cendeac de Murcia (Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo), publicará el libro del autor José Maldonado ‘La máquina (tropología radiante)’ de la colección ‘Infraleves’.

En ‘La máquina’, el artista, investigador y docente madrileño trata de aportar a través de un modelo funcional cualitativo una herramienta que posibilite mostrar las relaciones entre los diferentes componentes del objeto artístico.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, recordó que “José Maldonado participó el pasado año en el Curso de Introducción al Arte Contemporáneo ‘Dicho y hecho’; un foro de encuentro para creadores e investigadores que se celebra en el Cendeac y que cuenta con destacados profesionales cuyos trabajos de investigación también son editados en ocasiones por parte de la Consejería”.

‘La máquina’ se puede adquirir en el Cendeac por 7 euros y ha sido editado en la colección ‘Infraleves’, “centrada en la publicación de libros en pequeño formato de ensayos e intervenciones puntuales sobre aspectos del arte y la cultura visual contemporánea; una colección que incluye textos de artistas y de jóvenes investigadores”, añadió la responsables del ICA.

Además de ‘Infraleves’, otras colecciones del Cendeac son, por ejemplo, ‘Ad Hoc’, que engloban todos aquellos escritos de autores en castellano, y ‘Ad Litteram’, una línea dedicada a las traducciones de obras inéditas en castellano y la reedición de textos que resultan ahora muy difíciles de encontrar.

Desde su lanzamiento en 2003, López-Briones explicó que “la editorial del Cendeac, con alrededor de 35.000 volúmenes, mantiene su compromiso con la promoción de nuevos autores y ofrece también una plataforma estable para algunas de las voces más influyentes; al igual que el propio Cendeac continúa siendo un espacio de referencia dentro de la investigación, el estudio y la difusión de las diferentes disciplinas del arte contemporáneo”.

El autor

José Maldonado (Madrid, 1962) es licenciado por la Universidad de Salamanca y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha desarrollado una intensa actividad docente e investigadora, primero en la facultad de Bellas Artes de Cuenca y, en la actualidad, en la facultad de Bellas Artes de Altea (Universidad Miguel Hernández de Elche).

Su presencia en el contexto galerístico y creativo ha sido profundamente crítica y compleja, participando de diversas actitudes y corrientes artísticas y productivas a lo largo de los años 80 y 90 que le han llevado cada vez más hacia territorios conceptuales, diletantes e iconoclastas.

Su trabajo está presente en el MNCARS, El IVAM de Valencia, la Fundación Caixa, Artium en Vitoria, Museo Patio Herreriano, CAB de Burgos, La Panera de Lérida, el Ulster Museum en Belfast, la Fundación Alemana para el Desarrollo de la Ciencia en Bonn o el Marugame Hirai de Tokio. Su producción también está muy presente en diversas colecciones privadas nacionales e internacionales.

Este artista plástico, audiovisual y transmedia ha publicado asimismo numerosos ensayos y trabajos de investigación y colaborado con creadores, activistas y críticos en la generación de proyectos de agitación y dinamización cultural.