El seminario impartido por los historiadores del arte Michael Ann Holly y Keith Moxey tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre
La asistencia como oyente será libre hasta completar el aforo de la sala
El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo de la Región de Murcia (Cendeac) acoge los días 14,15 y 16 de noviembre, a las 18:30 horas, el segundo seminario del Máster de Estudios Visuales bajo el título ‘Los tiempos de la Historia del Arte: miradas, afectos, cronologías’, que realiza la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente en colaboración con la Universidad de Murcia.
Este máster programa para estas tres sesiones dos conferencias y una mesa redonda que arrancan el martes 14 con Keith Moxey, profesor de Historia del Arte en el Barnard College de la Universidad de Columbia, y su conferencia ‘¿Qué hora es en la Historia del Arte?’. En este encuentro, Moxey cuestionará el sistema cronológico que ha dominado las actividades profesionales relacionadas con la Historia del Arte.
El miércoles 15, Michael Ann Holly, directora emérita del Research and Academic Program del Clark Art Institute, ofrecerá la conferencia ‘Detrás del más allá pintado’, un ejemplo del trabajo sobre el cuestionamiento de los tiempos en la que se examinará el modo en que la escritura artística se enfrenta a algunas obras de principios del arte moderno por medio del análisis de los puntos de fuga que salen más allá del cuadro.
El seminario finalizará el jueves 16 con una mesa redonda en la que participarán ambos ponentes junto con los profesores de la Universidad de Murcia Alejandro García Avilés y Miguel Ángel Hernández. Las conferencias tendrán lugar en el Espacio 0 del Centro Párraga y la asistencia como oyente será libre hasta completar aforo.
Trayectorias
Keith Moxey es profesor de Historia del Arte en el Barnard College de la Universidad de Columbia (EEUU). En su amplia bibliografía destacan Visual Time: The Image in History (2014), The Practice of Persuasion: Paradox and Power in Art History (2001), The Practice of Theory: Poststructuralism, Cultural Politics, and Art History (1994) y Visual Culture: Images and Interpretations (eds. Norman Bryson, Michael Ann Holly y Keith Moxey) (1994). Al español se han traducido ‘El tiempo de lo visual’ (2015) y ‘Teoría, práctica y persuasión’ (2005).
Michael Ann Holly es directora emérita del Research and Academic Program del Clark Art Institute (EEUU), del que fue directora de 1999 a 2013. También fue fundadora del célebre programa de Estudios Visuales de la Universidad norteamericana de Rochester. Es autora y editora de un gran número de libros sobre la historiografía y la teoría de la Historia del Arte. Entre ellos, destacan Past Looking: Historical Imagination and the Rhetoric of the Image (1996), Panofsky and the Foundations of Art History (1984) y The Melancholy Art (2013).