Reconocido internacionalmente como especialista de la música histórica española para teclado, interpretará en el órgano Merklin-Schütze obras de compositores como Bach y Brahms
La Catedral de Murcia acogerá este jueves, 26 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, el último concierto del I Ciclo Internacional de Órgano de Murcia, que correrá a cargo del catedrático de Órgano del Conservatorio Superior de Música de Murcia Javier Artigas.
Esta actividad gratuita está organizada por la Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región (AMAORM), contando con la colaboración del Cabildo de la Catedral, la Consejería de Cultura y Portavocía, el Ayuntamiento de Murcia, la Asociación Pro-Música y algunas empresas de la Región.
El concierto de Artigas cierra este primer ciclo organizado en el órgano Merklin-Schütze, aunque este domingo (19:00 horas), también en la Catedral de Murcia, el coro Schola Gregoriana de Murcia y el organista Alfonso Sáez se encargarán de la parte musical en la celebración de las Segundas Vísperas del Primer Domingo de Adviento con la participación del coro Schola Gregoriana de Murcia y el organista Alfonso Sáez.
El I Ciclo Internacional de Órgano de Murcia pretende revalorizar el importante instrumento que posee la Catedral, construido por Joseph Merklin en el siglo XIX. El órgano catedralicio, restaurado en 2008, fue el primer órgano monumental y de características sinfónicas que se instaló en España, constituye una de las piezas más importantes del patrimonio musical español y su importancia es reconocida en los ambientes organísticos europeos.
En esta nueva cita, Javier Artigas interpretará en el órgano Merklin-Schütze obras de Johann Sebastian Bach y de varios compositores del siglo XIX como Johannes Brahms Nicolás Ledesma, César Franck y Leon Böellmann.
Trayectoria
Nacido en Zaragoza, Artigas comienza sus estudios musicales como niño cantor de la Escolanía de Infantes del Pilar. Cursa las enseñanzas de órgano y clavicémbalo en Zaragoza (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y amplía sus estudios con Montserrat Torrent y con otros maestros como Radulescu, Rogg, Houbard y Schnorr. Reconocido internacionalmente como especialista de la música histórica española para teclado, actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral.
Ofrece conciertos por Europa, Asia y América en los festivales más importantes dedicados a la Música Antigua, actuando como solista y como miembro de los grupos de cámara Ministriles de Marsias, Les Sacqueboutiers de Toulouse, I Turchini, y otros.
Javier Artigas es jefe del Departamento de Música Antigua y catedrático de Órgano y Clavecín en el Conservatorio Superior de Murcia. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de la Arrixaca de Murcia, ha sido creador y director artístico del Ciclo de Órgano de la Región de Murcia así como director artístico de la restauración del órgano monumental Merklin-Schütze (1854) de la Catedral de Murcia.