La joven formación de Molina de Segura ofrece un programa integrado por obras de varias épocas que ensalzan el amor y la belleza de la naturaleza
El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acoge mañana un nuevo concierto del ciclo ‘Coros en el Auditorio’, impulsado por la Consejería de Cultura y Portavocía y la Federación de Coros de la Región de Murcia (Fecorem). El Coro Diatessaron, de Molina de Segura, se subirá al escenario regional para interpretar un programa titulado ‘El jardín de Afrodita’.
A través de la música, el joven coro murciano propone al público un paseo en los brazos de Afrodita (diosa del amor y la belleza) durante el que se muestra la belleza de la naturaleza, sus paisajes, sus pájaros, la delicadeza de las flores y su simbolismo en el amor mundano y el amor místico. Para ello, los miembros del Coro Diatessaron interpretarán piezas de compositores de diferentes épocas como Benjamin Britten (‘The Evening Primrose’, ‘Rosa Mystica’), Clément Janequin (‘Le chant des oyseaux’), John Rutter (‘There is a Flower’), Camille Saint-Saëns (‘Deux choruses’ op. 68) y Gerald Finzi (‘I Praise the Tender Flower’), entre otros.
El Coro Diatessaron, bajo la dirección de Tomeu Quetgles Roca, fue creado en octubre de 2010 para ofrecer la posibilidad a cantantes con experiencia coral de llevar a cabo un trabajo de calidad abordando diferentes repertorios, sin límites de estilos o épocas. Actualmente, la formación está integrada por 28 cantantes procedentes de diferentes coros de la Región de Murcia, Albacete y Elche.
El concierto tendrá lugar en la Sala Miguel Ángel Clares del Auditorio a las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir por 5 euros en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del comienzo del concierto), en la de la Filmoteca de la Región (de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas) y en Internet, a través de Ticketmaster.
El ciclo ‘Coros en el Auditorio’ está integrado esta temporada por nueve conciertos y continúa hasta junio con su objetivo de “acercar la música coral a diferentes públicos”, según recordó la directora del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, quien destacó “la calidad de las formaciones corales murcianas y su riqueza de repertorio” y recordó que “las puertas del Auditorio están abiertas no solo a las grandes orquestas y solistas, sino a todas aquellas agrupaciones que, como los coros o las bandas, hacen una gran labor de formación y divulgación de la música en los diferentes municipios de la Región”.
Tras la actuación del Coro Diatessaron, el próximo 12 de junio, la Coral Ditirambo, dirigida por José Ángel Silva, ofrecerá el concierto ‘Cinco años de musicales’, en el que no faltarán escenas de ‘Los Miserables’, ‘Sweeney Tood’, ‘Rent’ o ‘El rey león’.
El último concierto será el protagonizado por la Coral Orpheos Music de Murcia el 15 de junio. Bajo el título ‘Con-Cierto Criterio’, la formación se unirá a Carlos Vivancos (piano) y a Enrique González (percusión) para ofrecer un programa ecléctico con obras de muy diferentes estilos y épocas (desde la música del Renacimiento a Queen) que estará dirigido por Javier Caballero.