El Centro del ICA ha albergado la residencia para la creación de este espectáculo, que ofrecerá una muestra de los bailes más emblemáticos de la compañía de Carmen y Matilde Rubio
El Auditorio regional Víctor Villegas acoge mañana sábado la gala XXXV aniversario del Ballet Español de Murcia que la compañía de Carmen y Matilde Rubio ha estado preparando desde el mes de junio con una residencia en el propio centro del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes.
Durante estos meses, han estado ensayando y dado forma a un espectáculo en el que se repasan algunos de los bailes de esta compañía nacida en 1985, que ha actuado en teatros y festivales nacionales e internacionales, siendo desde su inicio una compañía estable y privada.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Juan Antonio Lorca, indicó que “la compañía siempre ha tenido una identidad propia, dedicándose en su estilo a las diferentes formas de danza española y flamenco, desde lo más tradicional hasta coreografías de vanguardia creadas por profesionales de reconocido prestigio en diferentes espectáculos”.
Con esta actuación comienza el ciclo de danza en el Auditorio. El programa que ha preparado el Ballet Español de Murcia incluye una primera parte con la pieza ‘La cara oculta del Mediterráneo’, una coreografía de Matilde Rubio con música de Joan Albert; y una segunda en la que se repasan bailes flamencos emblemáticos que han interpretado por todo el mundo.
La gala XXXV aniversario de la Compañía de Carmen y Matilde Rubio tendrá lugar mañana sábado a las 20:00 horas en el Auditorio regional Víctor Villegas de Murcia, con apertura de puertas una hora antes. Las entradas para el espectáculo están a la venta por 25 euros en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (Tfno. 968343080) y en bacantix.com.
Trayectoria
Entre los numerosos escenarios y festivales en los que ha actuado el Ballet Español de Murcia están el Festival de Danza de La Habana, el Iberoamericano de Huelva (2009), el Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier (1987, 1988, 2006, 2009), V Bienal de las Artes Zhen Shen en China (2008), Festival del Cante de las Minas de la Unión, Sagunto a Escena en Valencia, Festival de Lozd en Polonia, Les Extravadanses en Francia, el Megaron Concert Hall de Tessalónica en Grecia, el Teatro Lope de Vega de Madrid, Festival de Flamenco de Jerez, Semana Grande de CajaMurcia, Festival de Música y Danza de Jerash en Jordania, el Festival Ramallah en Palestina, Festival de las en Artes de Guangzhou, la Gala Homenaje a la bailarina Alicia Alonso, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, etc. Además, ha llevado a cabo cinco giras por China actuando en los más grandes y emblemáticos auditorios y teatros.
El palmarés de galardones y premios de la Compañía de Carmen y Matilde Rubio incluye el premio ‘La Tarasca’ 2010, por su aportación y difusión del flamenco en el XL Festival Internacional del Cante de la Minas de La Unión; el galardón de la Asociación Flamenca Universidad de Murcia; varias nominaciones a los Premios Max; Mención de Honor por la Universidad Rey Juan Carlos, el Instituto Universitario Alicia Alonso y el muy Ilustre Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial por la aportación durante 25 años a la difusión del patrimonio artístico cultural español. Asimismo, ostenta el Premio 2010 a la Cultura concedido por 7TV y Onda Regional y el Premio Nacional de la XX Edición ‘Cultura Viva’ en 2011.