El director Andrés Salado, Premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, se pone al frente de la Orquesta Sinfónica de la Región en su primer concierto de abono, con el tuba Bartolomé Acosta como solista
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) arranca este viernes, a las 20:00 horas, su temporada de abono en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, con un concierto que rinde homenaje a Cervantes y Shakespeare en el cuarto centenario de su muerte y que se incluye en la programación musical de la Consejería de Cultura y Portavocía.
En esta ocasión, los músicos estarán dirigidos por Andrés Salado, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras, y ofrecerán un variado programa.
El concierto comenzará con la obertura de ‘Egmont’, de Beethoven, seguido por el Concierto para tuba y orquesta, de Vaughan Williams. El solista de tuba de la OSRM, Bartolomé Acosta, será el protagonista de esta pieza, una de las pocas escritas para este instrumento, ya que antes de Vaughan Williams nadie había dedicado una obra a la tuba, que consiguió con este concierto un lugar como solista y una oportunidad única para sus intérpretes de demostrar su calidad y versatilidad.
A continuación, la Sinfónica Regional interpretará las ‘Danzas de Don Quijote’, del compositor catalán Roberto Gerhard, con las que rendirá homenaje a Miguel de Cervantes. También recordará la figura de Shakespeare, fallecido el mismo año que el célebre escritor español, con la interpretación de la suite ‘Hamlet’, de Shostakovich.
La directora del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, afirmó hoy que “estamos ante un concierto muy especial, en el que, fieles a nuestro compromiso de poner en valor el talento murciano, tendremos la oportunidad de disfrutar de la interpretación de Bartolomé Acosta como solista en el concierto de Vaughan Williams”.
Además, directora del ICA destacó que “en un año como éste, en el que conmemoramos el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, hemos hermanado música y literatura programando piezas inspiradas en las obras más conocidas de estos escritores universales”.
Las entradas se pueden adquirir por 14, 12 y 8 euros en las taquillas del Auditorio (teléfono 968 343080) y de la Filmoteca (teléfono 968 902201) y en internet, a través de ticketmaster.es. Hay descuentos para estudiantes (5 euros), desempleados y grupos. Además, hasta mañana se pueden comprar abonos para el ciclo de la OSRM, con importantes descuentos respecto a las entradas sueltas.
Bartolomé Acosta, tuba
Nace en Mazarrón (Murcia) en 1981. Comienza sus estudios musicales en la Asociación Musical ‘Maestro Eugenio Calderón’ de Mazarrón, de la mano de José Miguel Gómez Gil. En 1995 ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia y en 2001 comienza estudios superiores de tuba en el Conservatorio Superior, con Santiago Juanes Llorens, que finaliza en 2005 con las más altas calificaciones.
Ha formado parte de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM), de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), donde actualmente ocupa la plaza de solista de tuba. Ha sido profesor del Summer Brass Festival Alicante 2014, organizado por la prestigiosa escuela de metales ‘Brass Academy Alicante’ que dirigen Rudi Korp y Nury Guarnaschelly.
Es miembro fundador del quinteto de metales ‘Murcia Brass Quintet’, profesor de tuba en el Conservatorio de Música de San Javier y profesor invitado en el Conservatorio Superior Nacional de Música de El Salvador.
Andrés Salado, director
Nace en Madrid en 1983. Es uno de los más prometedores directores de orquesta españoles. Inicia su formación musical con el piano, el violín y la flauta barroca, aunque finalmente se decanta por la percusión, título que obtiene en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente, comienza los estudios de dirección orquestal.
Se ha formado con maestros como Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marba, y ha dirigido a la Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica de Oporto ‘Casa da Musica’, Salzburg Chamber Soloists y la Lucerne Festival Academy Orchestra, en el Festival de Lucerna 2012 junto a Peter Eötvös; asimismo ha dirigido a la JONDE en el Encuentro Internacional de Dirección de Orquesta realizado por el maestro Lutz Köhler.
Ha actuado en los principales auditorios y teatros, como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palacio de Bellas Artes de México D.F., Teatre Principal de Palma, Teatro Dal Verme de Milán o el KKL Luzern en Suiza, entre otros. Reciente ha sido galardonado con el premio Princesa de Girona 2016 de Artes y Letras. Andrés Salado es director artístico y titular de la Joven Orquesta de Extremadura y de la orquesta Opus 23.