El Auditorio regional acoge desde hoy la primera 'Feria y Encuentros Internacionales de Música Antigua' que es pionera en España

En el espacio de la Consejería de Cultura y Portavocía se celebrarán hasta el domingo conciertos, talleres, demostraciones de instrumentos y encuentros para todos los públicos

 

El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia acoge desde hoy y hasta el domingo la primera ‘Feria y Encuentros Internacionales de Música Antigua’ (FEIMA), durante la que se desarrollarán encuentros entre profesionales del sector, conferencias, conciertos, talleres y otras actividades orientadas a un público familiar.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, junto con las responsables del grupo de música antigua ‘La Tempestad’ y coordinadoras de la feria, Silvia Márquez y Marivic Martín, visitó esta mañana las dependencias donde se monta la feria, que se inaugurará a las 16:00 horas y que ha sido organizada por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), con el apoyo de la Consejería de Cultura y Portavocía y el Ayuntamiento de Murcia.

López-Briones explicó que “esta feria, pionera en España, será un importante punto de encuentro para el sector profesional de la música antigua, pero también estará abierta al público, con exposiciones, conciertos, concursos para niños, talleres sobre instrumentos y otras actividades familiares, que acercarán de una manera didáctica y divertida esta parte de la cultura a un público lo más amplio posible”. Además, señaló que esta mañana “se están desarrollando en el Auditorio conciertos especialmente pensados para grupos de escolares y de jóvenes estudiantes de Secundaria que han tenido muy buena acogida”.

Programa

Hasta el domingo, bajo el título ?Sonidos del pasado, una mirada al sur?, se sucederán en el Auditorio los encuentros profesionales, así como conferencias y mesas redondas sobre temas como la música del sur de Europa, la conservación del patrimonio o el desarrollo de audiencias. Igualmente, se abordará el funcionamiento, la gestión y la situación en la que se encuentran en Europa los grupos y los festivales de música antigua.

El programa profesional se complementa con uno general que incluye conciertos de grupos de música antigua como Dolce Rima, Ministriles de Marsias, Los Músicos de su Alteza, Delirium Música, Andreas Prittwitz, La Bellemont, La Galería del Claroscuro, El Parnaso Español, Cuarteto Goya, L?Apothéose Ensemble, Windu, Los Comediantes del Arte, Eloqventia y Eduardo Paniagua-Música Antigua Ensemble.

Asimismo, se habilitará una zona de exposición, se organizarán charlas con los músicos de GEMA y con otros participantes como la flautista Muriel Rochat Rienth. Además, se presentarán algunas de las actividades que se realizan en la Región en torno a la música antigua, como el Festival de Música Antigua y Barroca de Lorca o el certamen Early Music Aledo, así como nuevos discos y libros.

Entre las actividades divulgativas, se han programado talleres, como el de danza histórica que impartirá Eva Narejos (previa inscripción), y explicaciones sobre instrumentos, para conocer su historia y su funcionamiento. Así, los asistentes descubrirán la vihuela y la tiorba, el bajón y la corneta, el clave, el clavicordio, el arpa ibérica, el traverso, la espineta o el virginal.

La feria finalizará el domingo, a las 19:00 horas, con un concierto gratuito en la Sala de Columnas del Palacio Almudí de Murcia, en el que se rendirá homenaje a José Luis González Uriol, organista y clavecinista, fundador y director del Curso y Festival de Música Antigua de Daroca.

Toda la información sobre la feria y las inscripciones se encuentra disponible en www.feima.esEste enlace se abrirá en ventana nueva. Al respecto, existen tarifas para profesionales y pases diarios para el público general que tienen un coste de 10 euros, también hay una tarifa reducida de 6 euros para niños y jóvenes de entre 12 y 18 años (los menores de 12 años entrarán gratis), estudiantes, personas en situación de desempleo y personas con movilidad reducida.