La primera conferencia tendrá lugar el lunes 4 de mayo y, en ella, el experto en marketing ‘on line’ y asesor externo de empresas Nacho Tomás hablará de ‘Cómo atraer clientes por Internet para servicios culturales’. De este modo, los participantes podrán conocer mejor los nuevos formatos publicitarios y de comunicación que proporciona a los emprendedores el marketing online y, en particular, las redes sociales.
En los ‘Nuevos modelos de negocio en las industrias culturales’ se centrará el jueves 7 de mayo el fundador de innovarligero.com y coorganizador del StartUpWeekend Murcia Juanfra Abad. Ingeniero en Diseño Industrial, cofundador de la Red Española de Asociaciones de Diseño y creador de proyectos estratégicos para diferentes empresas, Abad ahondará en algunos modelos de negocio y tendencias de mercado que pudieran servir de inspiración a los participantes por sus modelos de innovación.
Por su parte, Cristina Guirao, profesora del departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Murcia y directora del curso de la UMU ‘Nuevos Modelos de Gestión Cultural’, ayudará a los actuales y futuros emprendedores a conocer cuál es la mejor forma de obtener financiación para sus proyectos culturales. Será en el seminario que impartirá el lunes 11 de mayo.
El ciclo organizado por Cultura y AJE Región de Murcia lo cerrará Nacho Ruiz, galerista de T20 y especialista en el mercado del arte, con su conferencia ‘La comunicación 2.0. Estrategias de personal branding para gestores culturales’. Durante esta charla, Ruiz dará a conocer nuevas estrategias –sobre todo ‘on line’– destinadas a ampliar el margen de acción de una galería de manera que pueda aumentar su visibilidad y reforzar su imagen.
La asistencia a las cuatro conferencias, que tendrán lugar entre las 16:30 y las 19:00 horas, es gratuita, pero dada la limitación del aforo de la sala del Mubam es necesario inscribirse previamente –al ciclo completo o a los seminarios que más interesen– a través de la página web www.ajeregiondemurcia.com/gestioncultural o enviando un correo a aje@ajeregiondemurcia.com.