Cultura apoya la labor divulgativa y promocional de la Fundación Pedro Cano

La entidad, que ha conseguido situar a Blanca en el mapa cultural nacional, celebra su XI aniversario con un programa de actividades

 

La Consejería de Educación y Cultura apoya la labor divulgativa y la promoción del tejido cultural local que desarrolla la Fundación Pedro Cano. El director del Instituto de Industrias Culturales de las Artes, ICA, y vicepresidente de la Fundación, José Ramón Palazón, elogió hoy la trayectoria de esta entidad en la presentación de los actos programados para celebrar su XI aniversario.

Palazón dijo que “vamos a seguir poniendo en valor el papel de las industrias culturales como factor generador de empleo y crecimiento económico. En este sentido, la Fundación y su museo son un caso paradigmático de un espacio de nexo, que ha sabido combinar lo académico con una gran labor divulgativa, muy pegados a la ciudad de Blanca, a su riqueza etnográfica, a su entorno paisajístico privilegiado y a su vida social”.

A lo largo de sus once años, la Fundación Pedro Cano “ha conseguido situar a Blanca en el mapa cultural nacional con actividades que atraen a un público de todas las edades y que superan el ámbito del arte contemporáneo, con propuestas que abarcan la música y la literatura, el arte dramático o acciones de sensibilización para la integración de personas con discapacidad, entre otros”.

Palazón declaró que “desde el ICA estamos respaldando a una fundación viva, que escucha y que responde. Es importantísima su labor didáctica y el poso que genera su actividad para todos los ciudadanos, para el tejido social y para las generaciones futuras”.

Programa

Entre las actividades programadas en el aniversario, que se prolongarán hasta el 14 de noviembre, destaca la conferencia ‘Un paseo por el arte murciano contemporáneo, a cargo de la directora del museo de la Fundación, María del Carmen Sánchez-Rojas.

El jueves, 11 de noviembre se propone una cita literaria con ‘Río de letras’. Un encuentro entre música y palabras, donde Ramón Gener presenta ‘El amor te hará inmortal’, un apasionado viaje por las emociones a través de la música, repleto de historias que se convierten en lecciones de vida.

Este año también se retoma el ‘Concurso de dibujo para personas con discapacidad’, que tuvo que suspenderse a causa de la pandemia. Se celebrará el viernes, día 12 en la planta baja del museo. Este día, por la tarde, tendrá lugar una intervención artística de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, dirigida por Jorge Fullana, alrededor de la obra de Pedro Cano.

Por su parte, la Escuela de Música de Blanca ha preparado para el sábado, día 13, un concierto que pondrá música al aniversario. A modo de clausura, el domingo se celebrará el ‘Día de las granadas’, con el sorteo de la acuarela que este año Pedro Cano ha realizado con anterioridad entre los Amigos del Museo.

La presentación de los actos del aniversario de esta fundación contó con la presencia del pintor Pedro Cano, la directora del museo de la Fundación, María del Carmen Sánchez-Rojas, el director de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez, y el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina.

La programación completa del aniversario se puede consultar en la web www.fundacionpedrocano.es