El músico murciano, que actualmente forma parte de la Filarmónica de Berlín, actuará en el concierto 'Jubileum', que abre el ciclo de la formación residente en este espacio de la Consejería de Cultura
El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogerá el próximo lunes (20:00 horas) el primer concierto del ciclo de Camerata de Murcia, organizado con la colaboración de la Consejería de Cultura y Portavocía. El concierto contará con la participación como músico invitado del viola murciano Joaquín Riquelme, miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
El programa, titulado ‘Jubileum’, se abrirá con la ‘Serenata para cuerdas’ de Edward Elgar, para interpretar a continuación el ‘Concierto para viola y orquesta de cuerdas’ de Brotons. En la segunda parte, la formación presentará al público una selección de movimientos de diferentes obras: ‘Suite Holdberg’ (Grieg), ‘Serenata’ (Suk), ‘Serenata’ (Chaikovski), Sinfonía para cuerdas (Shostakovich), Serenata (Dvorak) y St. Paul’s Suite (Holst).
La directora general del instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, declaró que “una temporada más, desde Cultura continuamos con la colaboración con artistas y con diferentes formaciones musicales de la Región, entre las que destaca Camerata de Murcia; una de las jóvenes formaciones musicales del país con mayor proyección internacional que, además, lanza este año su primer disco para llegar a un mayor número de público”.
El concierto del lunes, de hecho, servirá de presentación de este CD grabado en la Sala Yepes del Auditorio Regional. El disco, editado y distribuido por el sello Eudora, incluye el Concerto Grosso op. 6 número 5 de Haendel, el Concierto para viola de Salvador Brotons y la Serenata para cuerdas de Chaikovski, y también cuenta con la colaboración de Riquelme.
El precio de las localidades para asistir al concierto es de 10 euros (8 para estudiantes). Asimismo, en la taquilla del Auditorio (abierta el lunes de 9:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del inicio del programa) puede también adquirirse el abono para los tres conciertos del ciclo por 25 euros (20 para estudiantes), así como un abono que incluye el CD por 30 euros.
Ciclo
El ciclo de Camerata de Murcia del Auditorio Regional estará integrado por tres conciertos en los que, además de Riquelme, también participarán otros destacados solistas e instrumentistas como el violinista Baptiste López y el viola Pedro de Pablo, miembros del conjunto Europa; así como el ?ensemble? de música antigua ?La Tempestad?.
La segunda actuación tendrá lugar el 5 de enero, con el título de ?La Muerte y la doncella?, en referencia al famoso Cuarteto núm. 14 de Franz Schubert, que será interpretado en la segunda parte según la versión para orquesta de cuerdas de Gustav Mahler. En la primera parte, que contará con la participación de los instrumentistas Pedro de Pablo y Baptiste López, componentes de Europa Galante, se escuchará el Divertimento KV. 136 de Mozart y la Sinfonía nº 10 para cuerdas de Mendelssohn.
El último concierto, ?The Tempest?, está programado el 6 de marzo y contará con el ?ensemble? La Tempestad. El programa escogido se centra en las postrimerías del siglo XVII y mediados del XVIII, con obras como ?The Tempest? de Matthew Locke, el concierto para violín ?Il grosso Mogul? de Vivaldi, la Sonata II en sol menor de Muffat, el Concierto grosso op. 7 nº 6 de Geminiani y una selección de ?Les Boréades?, de Jean Philippe Rameau.
Camerata de Murcia
Desde su formación, en 2009, ?Camerata de Murcia? ha desarrollado una labor artística de primer nivel, constatada por público y crítica especializados. Su plantilla la integra un grupo de jóvenes profesionales e innovadores, formados en los centros de mayor prestigio artístico de Europa. En la actualidad, es una de las formaciones españolas de mayor proyección y su filosofía es llegar a todo tipo de públicos.
Sus miembros desarrollan su actividad artística en orquestas de prestigio, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta del Palau de Les Arts de Valencia, Orquesta del Liceu de Barcelona, Orquesta de Cadaqués, Mahler Chamber Orchestra, Joven Orquesta Nacional de España, Gustav Mahler Jugendorchester, Schleswig-Holstein Musik Festival, Nederlandse Orkest-En Ensemble-Academie, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Joven Orquesta Iberoamericana o el Balthasar Neumann Enssemble.