Sala B
“MARIA TERESA CERVANTES, LA ETERNIDAD DE LA PALABRAS”. Documental en 4K de resolución.
Sonido: Dolby estéreo.
Duración: 70 minutos.
Ficha técnica Guión, Dirección y Montaje: Primitivo Pérez.
Dirección de fotografía: Abel Morte.
Música: Pedro Contreras.
Asesor literario: Manuel Madrid.
Post producción: Abel Morte.
Foto Fija: Eva Oliva.
Entrevistados: María Teresa Cervantes. Manuel Madrid. María Victoria Martín. Juana J. Marín Saura. F. Javier Diez de Revenga. José Luis Martínez Valero. Ana Cárceles. Antonio Marín Albalate. Ángel Paniagua.
Una producción de: AZENAYA PRODUCCIONES S.L. Para FUNDACIÓN INTEGRA. Año, 2022.
Sinopsis :
El largometraje documental “María Teresa Cervantes, la eternidad de las palabras”, realizado por Primitivo Pérez y producido por la Fundación Integra, es un minucioso recorrido por la vida y la obra de la poeta cartagenera. Para ello, recoge testimonios de expertos, así como las opiniones vertidas por la propia escritora, además de una amplia selección de fragmentos de sus obras (recreados en imágenes) en su mayoría realizados por los entrevistados y por la propia escritora.
Reseña extraída del prólogo de Manuel Madrid para el libro.
Una obra viva, emocionante, que en el largometraje documental 'La eternidad de las palabras', del realizador y académico Primitivo Pérez (Archena, 1959), un proyecto de acendrada factura de Azenaya Producciones dentro de una serie dedicada a escritores murcianos, es evocada con la profundidad y el respeto que merece una mujer tan comprometida con la creación y la belleza como María Teresa Cervantes. Es oportuno ser agradecido con Primitivo y su equipo, y con la excelente nómina de amigos, lectores y admiradores entrevistados, por la indudable atención prestada a la autora cartagenera. Tal vez no sea una heroicidad dedicarse al cine, pero trabajar con Primitivo Pérez, insuperable encarnación de la excelencia, ha sido un gran privilegio.
Manuel Madrid Periodista. Jefe del área de Cultura y Sociedad de LA VERDAD.
*Entrada libre hasta completar aforo